1. SERVICIOS QUE SOPORTE LA TELEVISIÓN TV PAL
· PPV: se le conoce como televisión a la carta o pago por evento; es una modalidad de televisión de pago, en la que el abonado paga por los eventos individuales que desea ver. Los eventos pueden ser deportivos, películas recién estrenadas, conciertos musicales importantes, etc. El sistema se comercializa como complemento a un paquete de canales de televisión que el abonado recibe continuamente de la forma tradicional, debiendo pagar, además de los eventos comprados, una cuota fija y habitualmente un alquiler por el equipo necesario.
· NTSC: este sistema consiste en la transmisión de cerca de 30 imágenes por segundo formadas por 486 (492) líneas horizontales visibles con hasta 648 pixeles cada una. Se usa video en modo entrelazado dividido en 60 campos por segundo, que son 30 cuadros con un total de 525 líneas horizontales y una banda útil de 4.25 MHz que se traduce en una resolución de unas 270 líneas verticales. Se garantiza la compatibilidad con el sistema en blanco y negro, el sistema NTSC de color mantiene la señal monocromática blanco y negro como componente de luminancia de la imagen en color.
· SECAM: es un sistema compatible con el B/N; ya que a este requisito de compatibilidad los estándares de color añaden a la señal básica monocroma una segunda señal que porta la información de color. Esta segunda señal se denomina crominancia (C), mientras que la señal en blanco y negro es la luminancia (Y). por tanto los televisores antiguos solamente ven la luminancia, mientras que los de color procesan ambas señales.
- NPVR: propone una gama de productos de alto rendimiento, para el suministro de servicios avanzados, video on demand (VOD) e IPTV sobre redes de telecomunicaciones fijas y móviles. Los operadores de telecomunicaciones pueden enriquecer los servicios, con funciones de diferenciación, como nPVR, Volver a reproducir, Catch-Up TV y TV en pausa. Los productos se combinan, para aportar a los operadores la máxima flexibilidad y evolutividad, al mismo tiempo que optimizan los recursos para garantizar operaciones eficaces y servicios de alta calidad.
· VoD: es un sistema de televisión que permite al usuario el acceso a contenidos multimedia de forma personalizada ofreciéndole, de este modo, la posibilidad de solicitar y visualizar una película o programa concreto en el momento exacto que el telespectador lo desee. Existe, por tanto, la posibilidad de visualización en tiempo real o bien descargándolo en un dispositivo como puede ser un ordenador, una grabadora de vídeo digital (o un reproductor portátil para verlo en cualquier momento.
2. DERIVACIONES DEL CABLE COAXIAL Y FIBRA OPTICA
· Empalme y terminación subterráneos: las cajas de empalme Draka para uso en cámaras subterráneas son compatibles con el empalme, ramificación y derivación de cables de fibra óptica y ofrecen un medio compacto para el alojamiento de fibra.
· Sistemas de ducto OSP: los ductos Draka se utilizan en redes de Planta Externa (OSP) para construir una red de telecomunicaciones flexible y de fácil acceso.