TECNOLOGÍA FTTX
FTTCab
Las señales en casas adjuntas son multiplexados en un par de fibras, una para cada sentido de la transmisión y el equipo en el armario de la calle realiza la conversión entre la electricidad y las señales ópticas, así como la multiplexación y demultiplexación.
FTTB (fibra hasta el edificio)
Comparte la fibra de un edificio, a varios pisos e inclusive algún otro edificio y la caída a los pisos puede ser es a través de cobre, y por esta se pueda suministrar servicios de voz, datos y video con alta calidad y confiabilidad., al igual que FTTCab y FTTC.
Esta tecnología es una modalidad de acceso alternativo que combina la utilización de un medio altamente confiable y de gran ancho de banda como la fibra óptica y la conectividad final en tramos cortos en pares de cobre. La tecnología xDSL permite realizar el transporte a velocidades que se miden en el orden de las decenas de los millones de bits por segundo.
FTTC (fibra a la banqueta / acera)
Al igual que FTTCab se toma la fibra de las casas cercanas, de modo que cada fibra sirve a menos casas. La división se hace en un centro situado en la acera para servir a las casas cercanas; este sistema en banda base el mecanismo de multiplexado para repartir la información a los usuarios se realiza con técnicas TDM. El multiplexado de la unidad óptica puede realizarse mediante un conmutador ATM que maneja anchos de banda del bucle de abonado cercanos a los 50 Mbits sobre cable coaxial o par trenzado.
Consiste en interconectar los edificios con la cabecera a través de fibra óptica. El usuario se conecta con la unidad óptica situada el centro de distribución del edificio con cable coaxial o par trenzado.
FTTH (fibra hasta la casa)La tecnología FTTH propone la utilización de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos adaptados a esta tecnología para la distribución de servicios avanzados, como el Triple Play: telefonía, Internet de banda ancha y televisión hasta el domicilio del usuario.
La red de acceso entre el abonado y el último nodo de distribución puede realizarse con una o dos fibras ópticas dedicadas a cada usuario (una conexión punto-punto que resulta en una topología en estrella) o una red óptica pasiva que usa una estructura arborescente con una fibra en el lado de la red y varias fibras en el lado usuario.
En términos generales, al pasar de FTTCab través FTTC y FTTH representa FTTB a reducir el intercambio de la capacidad de una sola fibra, pero mayor costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario